Estrategias
Modernización en los procesos inspectivos
Con la modernización en los procesos inspectivos se avanza hacia una mejor prestación de servicios. La Dirección Nacional de Inspección del Trabajo (DNI) ha trabajado en la modernización de los procedimientos de presentación de denuncias por incumplimientos laborales de manera que sean más accesibles y expeditos y que permitan una trazabilidad y seguimiento de los procesos presentados. Una vez esté consolidado este servicio cualquier persona puede realizar su denuncia desde un teléfono móvil o computadora, ingresando a la página oficial mtss.go.cr.

Inspecciones virtuales
Metodología que permite facilitar la supervisión laboral a distancia y garantiza los derechos de las personas trabajadoras; es por ello que se moderniza el servicio de inspección laboral con el lanzamiento del Procedimiento de Acciones Inspectivas Virtuales, que permite a las personas trabajadoras y empleadoras participar en inspecciones laborales desde cualquier lugar, utilizando únicamente un dispositivo con acceso a internet.
Esta modalidad de inspección a distancia reduce significativamente los tiempos de atención y los costos administrativos, mientras elimina la necesidad de que las personas usuarias se desplacen a las oficinas del Ministerio, ahorrándoles tiempo y recursos. Por primera vez, las entrevistas con las personas inspectoras, la presentación de documentación y las verificaciones pueden realizarse virtualmente, de forma segura y confidencial.
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Si bien la herramienta virtual no pertenece a la Dirección Nacional de Inspección y si al Consejo de Salud Ocupacional, el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) ha sido puesto a disposición de la población, consolidándose como una herramienta clave en la formación virtual sobre prevención de riesgos laborales.
Esta plataforma tecnológica permite a personas trabajadoras, empleadoras y estructuras preventivas de salud ocupacional acceder a capacitaciones gratuitas desde cualquier lugar y en cualquier momento. EVA ofrece formación en temas esenciales como la prevención de riesgos laborales, la seguridad y la salud en el entorno de trabajo, contribuyendo a la creación de una cultura preventiva en los centros laborales y promoviendo entornos de trabajo más seguros y saludables.
Grupos de trabajo especializado
La creación de equipos especializados permite realizar inspecciones complejas de manera expedita y con mayor experiencia debido a la concentración de precisos. conocimientos y habilidades específicas en un grupo reducido de inspectores. Estos equipos, al enfocarse en áreas particulares, desarrollan un profundo entendimiento de los riesgos, normativas y procedimientos asociados, lo que se traduce en una mayor eficiencia y calidad en el proceso de inspección. Su experiencia acumulada facilita la identificación de problemas de mayor complejidad y la aplicación de soluciones efectivas en menor tiempo, optimizando así los recursos y garantizando resultados más precisos.
– Equipo Especializado en Migraciones.
– Equipo Especializado en Sector Público.
– Equipo Especializado en Salud Ocupacional.
– Equipo Especializado en Género