Estrategias

ESTRATEGIA FISCALIZADORA

Política Nacional Inspectiva de la Dirección Nacional del Trabajo 2024

Durante 2022 y 2023, con el respaldo de la oficina de la OIT para el Cono Sur, se desarrolló un proceso participativo a nivel nacional y regional con nuestros inspectores e inspectoras, junto a los actores del tripartismo, para la creación de este plan estratégico.

Esta política representa un esfuerzo institucional dirigido a sistematizar las directrices estratégicas de la labor fiscalizadora de la Dirección del Trabajo. Su objetivo es proteger a la parte más vulnerable de la relación laboral, no solo desde una perspectiva normativa, sino abordando de manera integral los derechos sociolaborales susceptibles de ser vulnerados, que requieren una tutela efectiva por parte de todos los agentes del Estado. Además, busca fomentar un entorno empresarial competitivo y libre de incumplimientos normativos, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia en el trabajo.

Beneficios para trabajadores, empleadores y sindicatos

  • Simplificar y estructurar claramente canales de ingreso: denuncias web, denuncias en inspecciones, denuncias escritas por oficina de gestión documental.

  • Agilizar el ingreso de denuncias en las oficinas al reducir tiempos de digitación y tiempos de búsqueda de antecedentes, conectando diversas bases de datos, desde Registro Civil y SII a bases de datos de la DT de organizaciones sindicales, finiquitos, entre otras.

  • Reducir tiempos de respuesta de las denuncias al tratar la comisión en una sola visita.

  • Homogenizar la revisión de las materias denunciadas en el país, estableciendo un mínimo de verificación documental para cada una.

  • Permitir conocer al funcionario asignado a la fiscalización y el estado de la solicitud a través de la web institucional www.dt.gob.cl

ESTRUCTURA INTERNA

Principios de la Política Nacional Inspectiva

PRINCIPALES EJES

Estrategia para formalización laboral

Educación y concientización:

Informar a los empleadores y trabajadores sobre la importancia y beneficios de la formalización laboral puede ser clave. Esto puede incluir talleres, seminarios y campañas de información


Capacitación:

Brindar capacitación a los empleadores y trabajadores sobre las leyes y los derechos laborales puede ayudar a prevenir la informalidad. Lo anterior principalmente a través de la Unidad Mypime del Departamento de Relaciones Laborales la cual capacita a pequeños empresarios.

Facilitación de trámites:

Simplificar los procesos y trámites necesarios para la formalización laboral puede hacer que sea más fácil para las empresas cumplir con las regulaciones, dentro de nuestros tramites con vistas al usuario se encuentra el Registro Electrónico Laboral y el Contrato Electrónico.

Inspecciones laborales:

Realizar inspecciones laborales regulares para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y detectar posibles casos de informalidad. Principalmente a través de la actividad programada en base a herramientas de inteligencia inspectiva.

estrategia

Erradicación del Trabajo Infantil y
la Protección del Adolescente Trabajado

La Dirección del Trabajo plantea una serie de estrategias para abordar esta temática:

Educación a empleadores:

Concientizar e instruir a los empleadores respecto a la legislación vigente y compromisos de Estado respecto a la erradicación del trabajo infantil y adolescente.


Aplicación efectiva de las leyes:

Fortalecer la aplicación de las leyes que prohíben el trabajo infantil y garantizar que existan sanciones adecuadas para quienes las infrinjan, intentando evitar sobre todo el trabajo infantil en sus peores formas, el cual contempla la explotación sexual y la exposición a riesgos laborales.

Inspecciones laborales:

Realizar inspecciones laborales regulares para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y detectar posibles casos de trabajo infantil. Principalmente a través de la actividad programada en base a herramientas de inteligencia inspectiva.

Cooperación internacional:

Chile participa en varias iniciativas y tratados internacionales que buscan erradicar el trabajo infantil globalmente. Esto incluye la cooperación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros organismos que promueven normas y políticas para proteger a los niños.
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN PARA LA SST

Estrategias para fomentar la Salud y la Seguridad en el Trabajo