Información institucional

El 15 de enero de 1969, mediante Decreto Gabinete No. 2 se creó el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como un organismo de administración central para el desarrollo y ejecución de la Política del Gobierno en materia laboral y social, con el objeto de solucionar un vacío en la organización de la administración pública nacional.

Es necesario que la República, a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, introduzca las Instituciones de Derecho Social que beneficien a todo el país, con el objeto de que el Estado adecúe su política de mejoramiento de las condiciones de vida de la población, elevando asimismo los niveles de producción y productividad mediante una eficiente y económica administración.

 

La Gaceta Oficial Digital de la República de Panamá fue desarrollada por la Secretaría de la Presidencia para la Innovación Gubernamental en conjunto con la Oficina de Gaceta del Ministerio de la Presidencia.

Este proyecto contribuye a la modernización de procesos y gestión gubernamental que buscan acercar el gobierno al ciudadano y promover la transparencia.

Misión

Institución que preserva la paz laboral, mediante el respeto a los derechos fundamentales y laborales; gestora de políticas públicas de empleo y trabajo decente; facilitadora de la prevención y solución de conflictos laborales, promoviendo el progreso de los empleadores y el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, con justicia, equidad y armonía, en pro del desarrollo humano, económico, social, cultural, sostenible e incluyente de nuestro país.

Visión

Institución líder, que con credibilidad, equidad y transparencia, apoyada en una gestión tecnológicamente moderna, garantiza el cumplimiento de las normas y políticas laborales, a fin de propiciar el trabajo oportuno, productivo y decente, en beneficio de la población y el crecimiento socio económico del país.

 

ESTRUCTURA INTERNA

Organigrama

Departamentos

Ejercen un control territorial en todo el país en las distintas tareas de inspección de Trabajo donde todas las áreas tienen jurisdicción propia en cuanto a régimen sancionatorio; dependen de una autoridad que se ejerce desde la sede central y forman parte administrativa de una Regional de Trabajo Provincial.

Departamento de Inspección General de Trabajo.

Se encarga de la vigilancia el cumplimiento de las normas laborales, ejecutando visitas de oficio e inspecciones basadas en denuncias previas.

Departamento de Inspección de Menores

Se encarga de la aplicación de los convenios relacionados a la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador. Coordina estrechamente con la Dirección de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo para garantizar la tutela de los derechos de los menores en riesgo y los adolescentes que tienen autorización de trabajo.

Departamento de Migración Laboral

Es el encargado de ejecutar las políticas de fiscalización y de control sobre la actividad de los extranjeros que se encuentran laborando dentro del país, respetando sus derechos fundamentales. 

Departamento de Salud y Seguridad en el Trabajo

Este departamento se encarga de la Fiscalización del cumplimento de las normas de salud y seguridad en el trabajo, el seguimiento d ellos comités de Higiene y Salud Ocupacional, la investigación de accidentes de trabajo y el registro de estos.

Capacidad Operativa

ATENCIÓN AL CIUDADANO

Sedes Regionales

  • Panamá Sede
  • Regional de Darién
  • Regional de Colón
  • Regional de Panamá Norte
  • Regional de San Miguelito
  • Regional de Panamá Este
  • Regional de Panamá Pacífico
  • Regional de Panamá Oeste
  • Regional de Coclé
    – Aguadulceü
    – Penonomé
    – Subregional Especial de Minera
  • Regional de Veraguas
  • Regional de Herrera
  • Regional de Los Santos
  • Regional de Chiriquí
    – Subregional de Puerto Armuelles
  • Regional de Bocas del Toro
    – Subregional de Isla Colón
representantes de la institución

Principales autoridades

Contacto y redes sociales

Encuentra todos los datos de contacto, redes sociales y sedes de la institución.