Información institucional

Ministerio de Trabajo y Empleo Secretaria de Inspección de Trabajo

Es la encargada de organizar, coordinar, evaluar y controlar las actividades de auditoría y actividades auxiliares de la inspección del trabajo.

Los Inspectores de Trabajo (AFT), autoridades laborales en los términos del inciso 2 del artículo 11 de la Ley N° 10.593, se distribuyen en todas las Unidades de la Federación y conforman el Sistema Federal de Inspección del Trabajo (SFIT), que tiene por objeto velar, en todo el territorio nacional, la aplicación de las normas de protección laboral.

ESTRUCTURA INTERNA

Organigrama

Son responsabilidades del SIT organizar, coordinar, evaluar y controlar las actividades de auditoría y auxiliares de la inspección del trabajo , así como elaborar la planificación estratégica de actuación de la Inspección del Trabajo .

También le corresponde promover la integración con otros organismos públicos de los distintos ámbitos gubernamentales y entidades de la sociedad civil para formular programas de protección laboral.  

En lo que respecta al ámbito internacional, la SIT tiene a su cargo la supervisión de las actividades encaminadas a desarrollar programas y acciones integradas de cooperación técnico-científica con organismos nacionales e internacionales en materia de protección laboral.

Además, esta Secretaría es responsable de monitorear el cumplimiento, a nivel nacional, de los acuerdos y convenios ratificados por Brasil con organismos internacionales, especialmente la OIT.

conoce nuestras sedes

Superintendencias Regionales del Trabajo (SRTbs)

Además de la Secretaría de Inspección del Trabajo (SIT), cabe destacar la estructura de las Superintendencias Regionales del Trabajo ( SRTbs ), ya que estas unidades descentralizadas del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) también son responsables de ejecutar las acciones fiscales, a través de actividades y proyectos realizados a nivel regional , que materialicen y difundan la presencia de la inspección del trabajo en las respectivas unidades geográficas. Los SRTb se organizan en tres tipos de estructuras, relacionadas con el tamaño de las unidades, denominadas Grupos I, II y III. A continuación se muestran los organigramas para cada tipo de SRTb , indicando las respectivas Unidades de Federación

GRUPO I

Organigrama de las Superintendencias Regionales del Trabajo – Grupo I (MG, RJ, RS y SP)

GRUPO II

Organigrama de las Superintendencias Regionales del Trabajo – Grupo II (AM, BA, CE, ES, GO, PA, PE, PR, SC)

 

 GRUPO III

Organigrama de las Superintendencias Regionales del Trabajo – Grupo III (AC, AL, AP, DF, MA, MS, MT, PB, PI, RN, RO, RR, SE, TO)

 

Los organigramas, a excepción del organigrama de la Secretaría de Inspección del Trabajo, se encuentran en este enlace

representantes de la institución

Principales autoridades

Contacto y redes sociales

Encuentra todos los datos de contacto, redes sociales y sedes de la institución.