Observatorio
Iberoamericano de
Inspección del Trabajo
Ver presentación Conoce la realidad laboral y descubre estrategias para combatir la informalidad.

¿Qué es el Observatorio?

Conformado durante el Plenario de Lima de la Red Iberoamericana de Inspección del Trabajo

Es un espacio de colaboración que reunirá información sobre la inspección laboral en países de América Latina y el Caribe. Su objetivo es proporcionar datos confiables que evidencien los planes, políticas, estrategias y marcos normativos que rigen los Sistemas de Inspección del Trabajo en Iberoamérica.

Asimismo, busca ser una fuente de indicadores que permitan a las autoridades de inspección laboral en la región comparar, analizar y replicar buenas prácticas, ofreciendo insumos continuos para fortalecer el servicio de inspección del trabajo.

ANTECEDENTES

Plenario de Santiago de la Red Iberoamericana 2024

Entre el 2 y el 4 de octubre de 2024 se realizó en Santiago el III Encuentro Plenario de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo (REDIBIT), organizado por la OIT y la Dirección del Trabajo de Chile, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España. Participaron representantes de 11 de los 18 países que integran la Red: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
ANTECEDENTES

Plenario de Lima de la Red Iberoamericana 2023

Durante el evento, como propuesta de la SUNAFIL,se acordó la creación del Observatorio Iberoamericano de Inspección del Trabajo. Este grupo estará integrado por Brasil, Chile, Panamá, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Perú
¿CUÁL ES el camino?

Objetivos del Observatorio

INFORMACIÓN POR PAÍS

Contenido del Observatorio